Não morri para a vida, como já me foi perguntado, mas por vezes a corrida dos dias absorve mais que os rolos de papel de cozinha da marca mais prestigiada.
Gostei desta imagem. Claro que a maioria das pessoas não pensa assim, mas tenho a certeza que algures no planeta, pelo menos uma pessoa de cada categoria se identificaria com isto. Não o admite, como é óbvio, mas no fundo, lá bem no fundo, entre o pó e as bolas de cotão da sua própria existência, sabe que é verdade =)
QUEMEscola de Música do Conservatório Nacional | Grupo de Bailados Canora Turba | elementos da Orquestra Sinfónica Portuguesa
Estreou na quinta-feira, 18 de Junho, às 21h30, a ópera Dido and Aeneas de Henry Purcell apresentada pelos alunos da Escola de Música do Conservatório Nacional e com participação do Grupo de Bailados Canora Turba e de elementos da Orquestra Sinfónica Portuguesa.
Este espectáculo é de entrada gratuita e terá lugar no Salão Nobre do Teatro Nacional de São Carlos.
Com encenação de Carlos Avilez, direcção musical de José Manuel Araújo e coreografia de Isabel Gonzaga, os alunos da classe de ópera e do coro de câmara, ambos da Escola de Música do Conservatório Nacional, darão vida a esta espectáculo considerado a coroa de glória operática inglesa.
Para aqueles que eventualmente não o saibam, o Laudare é o coro "completamente-amador-movido-por-dedicação-àquilo-em-que-acreditamos-e-cheio-de-amizade" que integro e que constitui uma parte muito importante da minha vida.
Deixo-vos a possibilidade de conhecerem um pouco do Laudare Ensemble através da nossa participação nos VI Recitais de Piano do IST, realizados no passado dia 26 de Maio. Infelizmente dessa vez não pude juntar a minha às restantes vozes laudareanas por motivos de saúde, mas talvez tenha descoberto uma nova vocação ao virar as páginas ao Filipe Raposo, o pianista que nos acompanhou e cujo maravilhoso som as palavras (pelo menos as minhas) não chegam para descrever.
Sons de Espanhaé o título do Fórum Livre (orientação dos Professores Manuela de Sá e José Brandão) integrado na X Semana Aberta da Escola de Música do Conservatório Nacional e que teve lugar no dia 25 de Março de 2009.
Programa
Fernando J. OBRADORS 1897-1945
Del cabello más sutil canção popular - André da Mata
Inspire
Del cabello más sutil
Que tienes en tu trenzado
He de hacer una cadena
Para traerte a mi lado.
Una alcarraza en tu casa,
Chiquilla, quisiera ser,
Para besarte en la boca,
Cuando fueras a beber.
Xavier MONTSALVATGE 1912-2002
Canción de cuna para dormir a un negrito - Galina Gouleva Inspire
Ninghe, tan chiquitito
el negrito que no quiere dormir
cabeza de coco, grano de café
con lindas motitas,
con ojos grandotes como dos ventanas
que miran al mar. Cierra los ojitos,negrito asustado; el mandinga blanco te puede comer. Ya no eres esclavo! y si duermes mucho
el señor de casa promete comprar
traje con botones para ser un “groom.” Ninghe, duérmete, negrito, Cabeza de coco, grano de café.
Eduardo TOLDRÀ 1895-1962
Nadie puede ser dichoso - Joana Gil
Nadie puede ser dichoso, Señora, ni desdichado, Sino que os haya mirado.
Porque la gloria de veros En ese punto se quita Que se piensa mereceros.
Así que, sin conoceros, Nadie puede ser dichoso, Señora, ni desdichado, Sino que os haya mirado.
Después que te conocí - Alex Lima
Después que te conocí Todas las cosas me sobran: El sol para tener día, Abril para tener rosas.
Por mí, bien pueden tomar Otro oficio las auroras, Que yo conozco una luz Que sabe amanecer sombras. Bien puede buscar la noche Quien sus estrellas conozca. Que para mi astrología Ya son oscuras y pocas.
Después que te conocí...
Ya no importunan mis ruegos A los cielos por la gloria, Que mi bienaventuranza Tiene jornada más corta. Bien puede la margarita, Guardar sus perlas en conchas, Que búzano de una risa Las pesco yo en una boca.
Después que te conocí...
Madre, unos ojuelos vi - Ana Amado
Madre, unos ojuelos vi. Verdes, alegres y bellos. ¡Ay, que me muero por ellos, Y ellos se burlan de mí!
Las dos niñas de sus cielos Han hecho tanta mudanza, Que la calor de esperanza Se me ha convertido en celos. Yo pienso, madre, que vi Mi vida y mi muerte en ellos ¡Ay, que me muero por ellos, Y ellos se burlan de mí!
¡Quién pensara que el color De tal suerte me engañara! Pero ¿quién no lo pensara, Como no tuviera amor? Madre, en ellos me perdí, Y es fuerza buscarme en ellos. ¡Ay, que me muero por ellos, Y ellos se burlan de mí!
Joaquín RODRIGO 1901-1999
Pastorcito santo - Christian Luján
Zagalejo de perlas hijo del alba, ¿dónde vais que hace frío tan de mañana?
Como sois lucero del alba mía a traer el día nacéis primero; pastor y cordero, sin choza ni lana, ¿dónde vais que hace frío tan de mañana?
Perlas en los ojos, risa en la boca, a placer y enojos las almas provoca; cabellitos rojos, boca de grana, ¿dónde vais que hace frío tan de mañana?
¿Qué tenéis que hacer pastorcito Santo, madrugando tanto? Lo dais a entender aunque vais a ver disfrazado el alma. ¿Dónde vais que hace frío tan de mañana?
Coplillas de Belén - Christian Luján
Si la palmera supiera que al Niño en cuna tan bella caído se le ha una estrella, su abanico le tendiera para que el Niño meciera.
Del monte por la ladera, ¡qué alegre va el pastorcillo, montado en su borriquillo! ¡Corre, que el Niño te espera, y es corta la Nochebuena!
En Belén la Virgen pura le reza al Niño que espera. Canta la Virgen María, el Niño le sonreía; ¡qué triste está la Palmera! Si la palmera supiera, lo que espera ...
Adela - Rui Aleixo
Una muchacha guapa, llamada Adela, llamada Adela, Los amores de Juan la lleva enferma, y ella sabía, Que su amiga Dolores lo entretenía. El tiempo iba pasando, Y la pobre Adela, y la pobre Adela, Más blanca se ponía Y más enferma; y ella sabía Que de sus amores se moriría.
Una palomita blanca - Rui Aleixo
Una palomita blanca como la nieva, baja al rio a beber agua, bañarse quiere. Paloma, si vas al monte, mira que soy cazador. Si tiro un tiro y te mato, para ti será el dolor, paloma blanca como la nieve.
De los álamos vengo - Ana Pereira
De los álamos vengo, madre, de ver cómo los menea el aire. De los álamos de Sevilla, de ver a mi linda amiga
Manuel de FALLA 1876-1946
Canción - Mariana Branco
Por traidores, tus ojos, voy a enterrarlos; No sabes lo que cuesta, »Del aire« Niña, el mirarlos. »Madre a la orilla Madre«
Dicen que no me quieres, Y a me has querido... Váyase lo ganado, »Del aire« Por lo perdido, »Madre a la orilla Madre«
Les Colombes - Mariana Branco
Sur le coteau, là-bas où sont les tombes, Un beau palmier, comme un panache vert Dresse sa tête, où le soir les colombes Viennent nicher et se mettre à couvert.
Mais le matin elles quittent les branches Comme un collier qui s'égrène, on les voit S'éparpiller dans l'air bleu, toutes blanches, Et se poser plus loin sur quelque toit.
Mon âme est l'arbre où tous les soirs comme elles, De blancs essaims de folles visions Tombent des cieux, en palpitant des ailes Pour s'envoler dès les premiers rayons.
Chinoiserie - Daniel Morais
Ce n'est pas vous, non, madame, que j'aime, Ni vous non plus, Juliette, ni vous, Ophélia, ni Bétrix, Ni même Laure la blonde, avec ses grands yeux doux. Celle que j'aime à présent, est en Chine; Elle demeure avec ses vieux parents, Dans une tour de porcelain fine, Au fleuve Jaune, où sont les cormorans.
Elle a des yeux retroussés vers les tempes, Un pied petit à tenir dans la main, Le teint plus clair que le cuivre des lampes, Les ongles longs et rougis de carmin.
Par son treillis elle passe sa tête, Que l'hirondelle en volant vient toucher, Et, chaque soir, aussi bien qu'un poëte, Chante le saule et la fleur du pêcher.
Hoy la tierra y los cielos me sonrien - Rui Aleixo
Hoy la tierra y los cielos me sonríen, Hoy llega al fondo de mi alma el sol, Hoy la he visto ..., la he visto y me ha mirado, ¡Hoy creo en Dios!
Los invisibles átomos del aire - Joana Gil
Los invisibles átomos del aire en derredor palpitan y se inflaman; el cielo se deshace en rayos de oro; la tierra se estremece alborozada.
Oigo flotando en olas de armonía rumor de besos y batir de alas; mis párpados se cierran... ¿qué sucede? ¿qué sucede? - Es el amor que pasa.
Yo soy ardiente, yo soy morena - Sara Marques
- Yo soy ardiente, yo soy morena, Yo soy el símbolo de la pasión; de ansia de goces mi alma está llena. ¿A mí me buscas? - No es a ti, no.
- Mi frente es pálida; mis trenzas, de oro; puedo brindarte dichas sin fin; yo de ternura guardo un tesoro. ¿A mí me llamas? - No; no es a ti.
- Yo soy un sueño, un imposible, vano fantasma de niebla y luz; soy incorpórea, soy intangible; no puedo amarte. - ¡Oh, ven; ven tú!
Yo sé cual el objeto - Ana Pereira
Yo sé cuál el objeto de tus suspiros es; conozco yo la causa de tu dulce, secreta languidez. ¿Te ríes...? Algún día sabrás, niña, por qué: tú acaso lo sospechas, y yo lo sé.
Yo sé lo que tú sueñas, y lo que en sueños ves; como en un libro puedo lo que callas en tu frente leer. ¿Te ries...? Algún día sabrás, niña, por qué: tú acaso lo sospechas, y yo lo sé.
Yo sé por qué te sonríes y lloras a la vez; penetro en los senos misteriosos de tu alma de mujer. ¿Te ries...? Algún día sabrás, niña, por qué: tú mientras sientes mucho y nada sabes, yo, que no siento ya, todo lo sé.
Volverán las oscuras golondrinas - André da Mata
Volverán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar, y otra vez con el ala a sus cristales jugando llamarán.
Pero aquellas que el vuelo refrenaban tu hermosura y mi dicha al contemplar; aquellas que aprendieron nuestros nombres, ésas ..., ¡no volverán!
Volverán las tupidas madreselvas de tu jardín las tapias a escalar, y otra vez a la tarde, aún más hermosas, sus flores se abrirán.
Pero aquellas cuajadas de rocío cuyas gotas mirábamos temblar y caer como lágrimas del día... ésas ..., ¡no volverán!
Volverán del amor en tus oídos las palabras ardientes a sonar; tu corazón, de su profundo sueño tal vez despertará.
Pero mudo y absorto y de rodillas como se adora a Dios ante su altar, como yo te he querido ..., desengáñate, ¡así ... ¡no te querrán!
Olas gigantes - Sónia Grané
Olas gigantes que os rompéis bramando En las playas desiertas y remotas, Envuelto entre las sábanas de espuma, ¡Llevadme con vosotras!
Ráfagas de huracán, que arrebatáis Del alto bosque las marchitas hojas, Arrastrando en el ciego torbellino, ¡Llevadme con vosotras!
Nubes de tempestad que rompe el rayo Y en fuego ornáis las desprendidas orlas, Arrebatado entre la niebla oscura, ¡Llevadme con vosotras!
Llevadme, por piedad, adonde el vértigo Con la razón me arranque la memoria. ¡Por piedad! ... ¡Tengo miedo de quedarme Con mi dolor a solas, con mi dolor a solas!
Hector BERLIOZ 1803-1869
Zaïde op.19 nº1 Bolero - Ana Amado
Ma ville, ma belle ville, C'est Grenade au frais jardin. C'est le palais d'Aladin, Qui vaut Cordoue et Séville.
Tous ses balcons sont ouverts, Tous ses bassins diaphanes, Toute la cour des Sultanes S'y tient sous les myrthes verts.
Ainsi près de Zoraïde, A sa voix donnant l'essor, Chantait la jeune Zaïde, Le pied dans ses mules d'or.
La reine lui dit: "Ma fille, D'où viens-tu donc?" Je n'en sais rien. "N'as-tu donc pas de famille?" Votre amour est tout mon bien;
O ma reine, j'ai pour père Ce soleil plein de douceurs; La sierra, c'est ma mère, Et les étoiles mes soeurs.
Ce pendant sur la colline, Zaïde à la nuit pleurait: "Hélas! je suis orpheline, De moi qui se chargerait?"
Un cavalier vit la belle, La prit sur sa selle d'or. Grenade, hélas! est loin d'elle, Mais Zaïde y rêve encor.
Léo DELIBES 1836-1891
Les filles de Cadix - Sónia Grané
Nous venions de voir le taureau, Trois garçons, trois fillettes, Sur la pelouse il faisait beau, Et nous dansions un bolero Au son des castagnettes; Dites-moi, voisin, Si j'ai bonne mine, Et si ma basquine Va bien, ce matin, Vous me trouvez la taille fine? Ah! ah! Les filles de Cadix aiment assez cela.
Et nous dansions un bolero Un soir c'était dimanche, Vers nous s'en vint un hidalgo Cousu d'or, la plume au chapeau, Et la poing sur la hanche: Si tu veux de moi, Brune au doux sourire, Tu n'as qu'a le dire, Cette or est à toi. Passez votre chemin, beau sire, Ah! Ah! Les filles de Cadix n'entendent pas cela.
Et nous dansions un bolero, Au pied de la colline. Sur le chemin passait Diégo, Qui pour tout bien n'a qu'un manteau Et qu'une mandoline: La belle aux doux yeux, Veux-tu qu'à l'église Demain te conduise Un amant jaloux? Jaloux! jaloux! quelle sottise! Ah! ah! Les filles de Cadix craignent ce défaut là!
Decidi fazer uma pausa e partilhar aquilo que ando a ouvir nas minhas pausas de Puccini... sim Puccini! tenho músicas tão lindas este ano!! Depois partilho, isso ia demorar mais tempo, mas valem a pena!
Aqui fica a minha Playlist de Adrenalina...estranho, nunca diria que me ia ligar a este tipo de música, mas quando precisamos de uma injecção de adrenalina parecem fazer efeito... época de exames é algo que não desejo a ninguém, quase sinto um ou outro neurónio já a definhar numa morte prematura...e eu que tinha tantos projectos para eles...enfim.
Morgen! é o último Lied de Richard Strauss... e na opinião de muitos (e tambémna minha) um dos mais bonitos (se não mesmo o mais bonito) dos Lieder que compôs. Integra os famosos "Vier letzte Lieder" (Quatro Últimas Canções)e é desde sempre cantado pelas mais belas vozes. O desenrolar da melodia pela orquestra é tão sublime que consegue tocar o fundo do ser... a forma como depois a voz e a orquestra cantam, fluindo uma em torno da outra é simplesmente lindo. Trago-vos Morgen! cantado por uma das mais bonitas vozes, que infelizmente já não podemos ouvir ao vivo... Elizabeth Schwarzkopf
O poema, de John Henry Mackay, é um dos textos mais bonitos dos Lieder de Strauss:
Und morgen wird die Sonne wieder scheinen, und auf dem Wege, den ich gehen werde, wird uns, die Glücklichen, sie wieder einen inmitten dieser sonnenatmenden Erde . . .
Und zu dem Strand, dem weiten, wogenblauen, werden wir still und langsam niedersteigen, stumm werden wir uns in die Augen schauen, und auf uns sinkt des Glückes stummes Schweigen. . .
Tradução
E amanhã o sol voltará a brilhar, e no caminho, que eu percorrerei, nós, os felizes, vamos reunir-nos de novo nesta terra que respira sol...
E à praia, vasta, de ondas azuis, desceremos lenta e tranquilamente, calados vamos olhar-nos nos olhos, e sobre nós descerá o mudo silêncio da felicidade.
As férias têm sempre o condão especial de me deixar a leste do paraíso (e de todos os outros sítios também), a sofrer de preguicite aguda com tendência a crónica se não fizer nada para o evitar.
E quando é preciso acordar e começar de novo no ritmo alucinante daquilo que é a minha santa vidinha, há que recorrer a tudo... esta é a música que escolhi hoje para ajudar a abrir a pestana ;)